domingo, 26 de febrero de 2017
Fútbol, pero sin césped
FUTBOL DE SALÓN
Botin de fútsal. Foto Authentic Sports s.r.l
El fútsal tiene sus orígenes en la ciudad de Montevideo, en Uruguay, tras salir el país victorioso del mundial de fútbol que se disputara en la misma nación. El entusiasmo en las calles y en la gente era grandísimo y así, de modo espontáneo y masivo empezó a aparecer una idea de que el ''balonpie'' podía ser practicado en canchas o sitios de cualquier dimensión. Así fue que el fútbol comenzó también a ser jugado en espacios cerrados, como clubes, o canchas de tejo o básket y de allí una nueva concepción de jugar el mismo deporto con sus similares reglas, solo que en este caso los equipos constarán de 5 jugadores cada uno.
Se diferencia, a su vez, del fútbol ya que la duración es de 40 minutos, con dos tiempos de 20 cada uno, pero deteniéndose el cronómetro al salir la pelota de la cancha. A continuación una reseña de las características del calzado apropiado que la (FIFUSA) Federación Internacional de Futbolsala, que fue creada en 1970 en Brasil, recomienda para la práctica del juego. Como es lógico, en sus comienzos éste tipo de detalles no era tenido en cuenta.
A diferencia del fútbol 5 o también conocido como fútsal, los botines de fútbol de salón están especialmente diseñados para un optimo agarre en superficies de madera. Poseen un aspecto de zapatilla urbana o tradicional, eliminándose los tapones propios de las otras modalidades de fútbol. La gran mercantilización del fútbol en especial en las ultimas décadas, ha creado una fuerte competencia en la industria llevando a los diseñadores a una innovación constante en su trabajo. No se diferencia demasiado de la clásica zapatilla de uso urbano.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario